
Fellini todavía no tenía nada decidido sobre Il viaggio, de modo que empezó con el trabajo preliminar para su episodio en otoño y convirtió además a Grimaldi en coproductor con Marceau. Pronto descubrió que Bergman no había aceptado nunca y que Welles, escaldado en ocasiones anteriores, se había retirado a tiempo. También lo hizo Renoir cuando descubrió que Claude Chabrol había reemplazado a Welles. Chabrol quería hacer la misma historia que Renoir y ya tenía un guión. Después también Chabrol acabó marchándose, para ser sustituido por Louis Malle y Roger Vadim, que decididamente, no alcanzaban la categoría de los anteriores. Fellini podría haber anulado el contrato legalmente, pero le pareció que un corto ayudaría “a encontrar mi propio ritmo natural de trabajo”, ya que llevaba dos años sin trabajar, y a sintonizar con nuevos colaboradores.”
Fragmento de “Fellini (John Baxter)” sobre Historias Extraordinarias (1968).
*Roger Vadim dirige el aburrido Metzengerstein a pesar de que Jane Fonda siempre alegra el plano. Le sigue Louis Malle con William Wilson, inquietante paranoia con Alain Delon y Brigitte Bardot. Pero como manda la tradición, el último capítulo será el mejor: Un arrebatado Terence Stamp revienta la noche con un Ferrari en el Toby Dammit de Fellini. En caso de poco tiempo (o poca paciencia) saltar los dos primeros capítulos y dejarse llevar por el delirio final de estas Historias Extraordinarias.