Stalker (1979) ha sido mi primer Tarkovsky. Sigo conmocionado. No he entendido ni la mitad, pero he sentido casi todo el metraje. Debo documentarme y leer a los que realmente saben. Espero que ellos me ayuden, tengo fe. Ahora mismo sólo puedo acercarme a la superficie. Planos secuencia con precisos travellings rodados a la perfección. Encuadres pictóricos en la mayoría de escenas. Sonido envolvente y acojonantes decorados para cada nuevo nivel. Una misteriosa zona despierta los deseos de una humanidad gris y sepia. Un Stalker conoce la forma de acceder. Dos tipos le acompañan en el viaje. Poco más puedo contar del argumento. Durante el visionado, una continua pregunta asoma a cada escena: ¿Cómo ha conseguido rodar ese plano?, ¿Y ese otro?. Al igual que en la Zona, todo es cuestión de fe.25 de julio de 2009
Desvirgado por Tarkovsky
Stalker (1979) ha sido mi primer Tarkovsky. Sigo conmocionado. No he entendido ni la mitad, pero he sentido casi todo el metraje. Debo documentarme y leer a los que realmente saben. Espero que ellos me ayuden, tengo fe. Ahora mismo sólo puedo acercarme a la superficie. Planos secuencia con precisos travellings rodados a la perfección. Encuadres pictóricos en la mayoría de escenas. Sonido envolvente y acojonantes decorados para cada nuevo nivel. Una misteriosa zona despierta los deseos de una humanidad gris y sepia. Un Stalker conoce la forma de acceder. Dos tipos le acompañan en el viaje. Poco más puedo contar del argumento. Durante el visionado, una continua pregunta asoma a cada escena: ¿Cómo ha conseguido rodar ese plano?, ¿Y ese otro?. Al igual que en la Zona, todo es cuestión de fe.