![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPSNwUrYHygbklnwGf36VX-4_BGiw8iNcc1R4Cs9aYiEr7wCZepIHKXBe977EvN8FoQfz7r-0h7KYazrkPEK9sA2z__q9f6_81JwdbKuuvAtM3nbMHqIIA5JPYxMJ1rqx71_wK/s320/pere_koniec_oropel_comic.jpg)
En 1996 el colectivo
Producciones Peligrosas presenta en el Salón del Cómic su obra
Oropel (Planeta DeAgostini). Los miembros del colectivo eran:
Artur Díaz Laperla, Marcos Morán, Nacho Antolín, Marcos Prior y Jordi Borrás. Rara vez conocemos las historias y anécdotas que envuelven un proyecto. Vemos la superficie, el producto final, el resultado. Los intentos, los proyectos fallidos y las anécdotas sirven para aprender, para curtirse, para hacerse fuerte. O al menos ese es el consuelo que nos queda.
Marcos Prior nos cuenta una de esas anécdotas sobre
Oropel y el cine:
“En el 98 nos llegó el contrato de unos productores de Hollywood para mover
Oropel por diversas productoras e intentar vender la adaptación al cine. El contrato tenía una duración de 5 años y no encontraron a nadie interesado que yo sepa. Los de la productora eran Ervin Rustemagic (amigo de Joe Kubert y protagonista del cómic
Fax from sarajevo) y
Scott Rosenberg (guionista de
Beautigul girls). No ganamos ni un duro pero fue divertido firmar un contrato con estos productores de Hollywood y eran majetes, nos enviaban tebeos y felicitaciones por Navidad.”