![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbp0wS6hHT8GlhtCpbhHWjqIYM4LVSU5MfRADQ3ObvpHAOTiAPFOjZpTMfWNMLiHLEwcfr3gaAPKE6mqj2RurWt-41W3lCK901zL_BC4e7Bhv1tPrqJA4szAD_R1K0BwMnGfqm/s320/pere_koniec_El_Diablo_probablemente_bresson.jpg)
Mi enamoramiento con
Robert Bresson empieza con
Un condenado a muerte se ha escapado(1956) y
Pickpocket (1959). El idilio prosigue con bastante pasión ante su versión artúrica de
Lancelot du Lac (1974). Pero acabo de tener mi primera discusión con
Bresson. No nos vamos a separar porque todavía hay amor, pero
El Diablo probablemente (1977) no ha estado a la altura. Al menos de lo que uno esperaba. No es una decepción, el film tiene buenos momentos, pero hay un no se qué de falso en todo ello. Que el protagonista sea mal actor no importaba en
Pickpocket (1958) pero aquí resulta agotador. Los ultra-Bresson ya deben estar cargando contra este blog. Tranquilos, muchachos. Una decepción no es del todo negativa. Significa que esperabas algo. Y el Sr.
Bresson, al que sigo desde hace poco, me tendrá reservado otras maravillas que desconozco. Por cierto, en algunas escenas estaba esperando que apareciera
Kevin Smith. ¿El protagonista de este Bresson no es idéntico a
Jason Mewes?.