![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifribpbaJ1RhYfSERLsx8Sced1RwDX0XftqCWap7T14yBn13rtCRHUCfdKymdc9c6ABWq9h2yAfHDmL7XQIVB67MWNDSglROOFOC0ovbkBdQu46GEYoOVmu6mzJ8SxVwXZDomA/s320/pere_koniec_bu%C3%B1uel_deneuve_belle_de_jour.jpg)
“Me gusta comer temprano, acostarme y levantarme pronto. En eso soy completamente antiespañol”. “Me gusta el ruido de la lluvia. Lo recuerdo como uno de los ruidos más bellos del mundo. Ahora lo oigo con un aparato, pero no es el mismo ruido”. “Detesto el pedantismo y la jerga. A veces, he llorado de risa al leer ciertos artículos de los Cahiers Du Cinema. Me invitan a una escuela de cine. Le pregunto a un profesor qué enseña. Me responde: La semiología de la imagen clónica. Lo hubiera asesinado”. “Me gustan mucho las películas de Renoir hasta la guerra y Persona de Bergman. De Fellini me gustan La Strada, Las noches de Cabiria y La dolce vita. Con Casanova me salí mucho antes del final”. “Me gustan los bastones-espada. Poseo media docena de ellos. Cuando voy paseando, me dan sensación de seguridad”. “Amo la soledad, a condición de que un amigo venga a hablarme de ella de vez en cuando”.
“Woody Allen me propuso interpretar mi propio papel en Annie Hall (1977). Se me ofrecían treinta mil dólares por dos días de trabajo, pero debía permanecer una semana en Nueva York. Tras algunas vacilaciones, rehusé. Finalmente fue Marshall McLuhan quien interpretó su papel, en el vestíbulo de un cine. Vi la película más tarde, y no me gustó mucho”.