30 de mayo de 2015

Aranda Attack

Sólo vi a Vicente Aranda una vez, fue en Barcelona durante la presentación de Celos (1999). Si hoy le hubiera podido preguntar algo, seria acerca de esa brutal idea de aludir los nombres de los críticos de cine que más detestaba. Todavía me río al imaginar a un despechado y gamberro Aranda plantearle la idea al director de arte.

Bonustrack: Vicente Aranda entrevistado por Carolina Ferre en (S)Avis

19 de mayo de 2015

Fool for Love

De niño descubre su fascinación por las armas y su posterior rechazo a quitar una vida con ellas. El punto de inflexión llega cuando Ella le comunica sus ambiciones monetarias. Qué bien explicado está ese instante y que bien planificados los encuadres que atrapan a los dos personajes. También hay el famoso plano secuencia del robo fuera de campo y la fantasmal niebla que finiquita esta estupenda serie B que Scorsese incluye en su Top 85.

Gun Crazy (Joseph H. Lewis, 1950).

Luego camina conmigo

David Lynch en Padre de Familia (Temporada 10). Título del post by Vigalondo.

13 de mayo de 2015

Nunes por Olaria

Foto: Oscar Fernández Orengo
La tarde que Juan Carlos Olaria conversó con José María Nunes fue rechazada por la Filmoteca de Catalunya, pero el inédito Els Cineastes Opinen se puede ver fragmentado en una, dos y tres partes. De nuevo, Nunes fora del ramat, que traducido por el amigo Olaria quiere decir: fuera del montón.

11 de mayo de 2015

Moldeable como el barro

En una dimensión paralela se crea la asignatura Educación Sentimental para adolescentes. Después de explicar cómo distorsionan los cerebros aquellas comedias románticas, se pasa a proyectar Mud (2012), la estupenda de cinta de Jeff Nichols que habla de la dependencia emocional. También habla del divorcio y del final de la infancia, pero en el aula prestaremos especial atención a la relación entre Matthew McConaughey y Reese Whitherspon. Como complemento de la película, al final de la cada clase se escucha una canción de La Casa Azul, analizando con detalle la aparente frivolidad de Cerca de Shibuya y Como un Fan. A final de curso se decide anular la asignatura por falta de interés de un 33% de los alumnos y se crea un dosier recopilatorio en el que se establece que hay tres tipos de persona. Los que aprenden por conocimiento, los que aprenden por experiencia y los que no aprenden nunca.

Hard Boiled

“Sé que Jack Nance estaba a la puerta de una tienda, que llegaron los atracadores, iniciaron una trifulca, él entro y le dispararon en la cara. Le reventaron el cráneo. Murió horas después.”

David Lynch sobre su actor fetiche desde Cabeza Borradora (1977).

7 de mayo de 2015

Out of Time

Será necesario recurrir a Stewie Griffin y su máquina del tiempo para recordar las cosas que habías olvidado durante la travesía. Cuando eso no sea posible, se recomienda invocar el tema de los Rolling que aparecía al inicio de El Regreso (Hal Ashby, 1978), acompañado del siempre poderoso influjo de un link.

4 de mayo de 2015

Born to be Wild

Easy Rider (1969) aparece en los libros como hito generacional pero yo sigo retorciéndome de aburrimiento en el sofá. Aunque Dennis Hopper tiene el detalle de regalarle un simbólico y farlopero cameo a Phil Spector en la escena del aeropuerto. Eso no lo menciona Peter Biskind.